Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010

Que tu baño sea un placer para tu piel

Imagen
Un baño de vinagre y limón limpia la piel de todo tipo de impurezas y es muy refrescante. Exprimir tres limones y mezclar el zumo con medio litro de vinagre de fruta. Agítalo bien ponlo en el agua de la bañera. Puedes añadir finas rodajas de limón al agua para aromatizar el baño. Una forma sencilla para conseguir un baño tonificante de cuerpo entero que estimule la circulación sanguínea consiste en añadir uno o dos kilos de sal en el agua caliente, cuanta más sal más tonificante será. No es recomendable para personas con hipertensión ni con problemas cardíacos. Hierbas terapéuticas para el baño   Relajantes Manzanilla Lúpulo Jazmín Flor de tilo Ulmaria Valeriana   Estimulantes   Albahaca Laurel Eucalipto Hinojo Hiedra Lavándula Melisa Hierbaluisa Menta Poleo Pino Romero Salvia Tanaceto Tomillo Verbena Curativas   Caléndula Consuelda o sínfito Siempreviva mayor o hierba puntera Piel de león o alquimila Hierbabuena Milenr...

Propiedades de los aceites

Imagen
  http://jabonescarmelia.blogspot.com Tónico: albahaca ,pimienta negra ,manzanilla ,cardamomo ,amaro ,hinojo ,incienso , geranio ,hisopo ,jazmín ,enebro ,espliego ,mejorana ,melisa ,mirra ,azahar, pachulí, rosa, sándalo. Sedante: benjui,manzanilla,bergamota,alcanfor,amaro,cedro,incienso,ciprés,geranio ,hisopo, enebro ,jazmín ,espliego ,melisa ,mejorana ,azahar ,mirra ,pachulí, sándalo , rosa, ylang-ylang. Tónicos para la piel: Bergamota, alcanfor, ciprés, geranio, enebro, menta piperita, romero y rosa Vasoconstrictor: Manzanilla, ciprés, menta piperita Uterino: Amaro, incienso, jazmín, piperita, mirra, rosa Afrodisíacos: Pimienta negra, cardamomo, amaro, jazmín, enebro, azahar, pachulí, rosa, sándalo, ylang-ylang. Analgésico: Bergamota, manzanilla, alcanfor, eucalipto, geranio, espliego, mejorana, menta piperita, romero Anticonvulsivo: Manzanilla, amaro, espliego Antidepresivo: albahaca ,bergamota ,pimienta negra,manzanilla,alcanfor,amaro,geranio,jazmín,espliego,azahar,p...

Como sacar el jugo a nuestras plantas

Imagen
Los métodos principales para extraer de las hierbas sus propiedades terapéuticas son:   · Infusión . Ponemos a hervir 570 ml de agua destilada en un recipiente que no sea de aluminio ni de cobre. Echamos un puñado y medio de hierbas frescas, o 25 g. de hierbas secas y tapamos para impedir la evaporación de productos volátiles. Se deja reposar 30 min, se cuela y se guarda en el frigorífico un máximo de tres días. · Decocción . Este método se emplea para las partes más duras de la planta, como las raíces, la corteza, los tallos o las semillas. Ponemos 25 g del ingrediente a utilizar, cortado si es preciso, en una cazuela (que no sea de aluminio ni de cobre). Añadimos 570 ml de agua destilada y dejamos cocer 30 minutos. Par entonces, se habrá reducido a la mitad (275 ml). Se deja enfriar, se cuela y se embotella. Guardar en la nevera y utilizar en pocos días. · Maceración . Cuando se trata de hierbas frescas que pierden propiedades con el calor, se introducen en un tar...

Limpieza respetuosa

Imagen
En muchas ocasiones  tenemos productos cotidianos que poseen propiedades olvidadas o desconocidas para muchos de nosotros   En este apartado os ire poniendo truquitos de limpieza El vinagre El vinagre se puede obtener a partir del vino, cerveza y otros tipos de alcoholes, como el de la remolacha. Él más barato puede sustituir perfectamente a los productos comerciales destinados a limpiar suelos y superficies esmaltadas como los sanitarios, duchas o lavabos. El vinagre se caracteriza por la presencia de ácido acético. La fermentación para obtener vinagre se debe a las bacterias acéticas. Es una sustancia con propiedades desinfectantes inocua para el medio ambiente. Los romanos ya utilizaban este producto para aprovechar sus propiedades bactericidas y desinfectantes. Puede sustituir a descalcificadores, abrillantadores, la lejía, el amoníaco  Cuando se destina a limpiar, es recomendable elegir un vinagre sin colorante, normalmente si lleva colorante figura e...